top of page

Términos legales
 

A continuación, se presentan algunos términos legales que podría encontrar durante su caso. Toda la información es proporcionada por spokanecounty.org.

Entrega de documentos legales

A continuación, se detallan algunas maneras de notificar documentos legales. Toda la información es proporcionada por spokanecounty.org .

Servicio Personalizado

Toda la información proporcionada por spokanecounty.org

La notificación personal de documentos legales requiere que un tercero (alguien distinto del solicitante) presente físicamente la documentación al demandado. Incluso si la persona se niega a aceptar la documentación, se considera notificada, siempre que haya tenido la oportunidad de aceptarla.

El servicio personalizado es la opción de servicio más rápida y confiable.

Cualquier persona mayor de 18 años puede notificar personalmente documentos legales. Tras notificar los documentos al demandado, quien realiza la notificación debe completar el formulario de Comprobante de Notificación Personal (FL 101) y presentarlo ante el secretario del condado. El formulario prueba, bajo pena de ley, que los documentos fueron notificados.

¿Qué pasa si no conozco a nadie que pueda entregar los documentos?

Puede contratar a un notificador para que entregue los documentos o a la oficina del alguacil. Si contrata a un tercero para realizar la notificación, debe proporcionar la dirección actual del demandado donde el notificador pueda entregar los documentos.

Servicio por correo

Toda la información proporcionada por spokanecounty.org.

Notificar por correo significa que los documentos se envían al demandado mediante correo certificado.

El correo certificado es el servicio postal que entrega al remitente un acuse de recibo como comprobante de entrega. Este método de envío es el más recomendable porque se deja constancia física de la notificación. Recuerde que la persona que notifica los documentos debe ser una tercera persona mayor de 18 años (no puede colocar los documentos dentro del sobre).

Para notificar por correo es necesario obtener permiso del tribunal antes de enviar los documentos.

Para obtener permiso para notificar por correo, debe demostrar que ha intentado notificar personalmente a la otra parte y no ha podido hacerlo. Debe explicar detalladamente los pasos que ha dado para intentar notificar a la otra parte. Debe completar:

  • Moción para notificar por correo (FL 104)

  • Orden para permitir el servicio por correo (FL 105)

  • Citación entregada por correo (FL 106)

La moción y la orden deben estar firmadas por un funcionario judicial antes de enviarse por correo.

Se deben enviar dos copias por correo. Una copia se envía por correo postal y la otra por correo certificado. Una vez enviados los documentos, el tercero que los envió debe completar el Comprobante de Notificación por Correo (FL 107) para demostrar que se realizó la notificación. Este formulario requiere que adjunte una copia del acuse de recibo de correo certificado al presentarlo. Posteriormente, debe presentarlo en la oficina del Secretario y conservar una copia para sus registros.

Si una parte es notificada por correo, obtiene un período de respuesta más largo (normalmente 90 días a partir de la fecha de envío por correo en un caso de derecho de familia) antes de que se la pueda declarar en rebeldía por no presentar una respuesta.

Servicio por publicación

Toda la información proporcionada por spokanecounty.org.

El servicio alternativo, o servicio por publicación, es el método de servicio en el cual la petición se publica en un periódico de la zona donde vive el demandado.

En el condado de Spokane, el anuncio debe publicarse durante seis semanas. El costo de publicación corre a cargo de quien entrega los documentos. No se ofrecen exenciones para las tarifas de publicación.

Para notificar mediante publicación, debe demostrar que ha intentado notificar personalmente a la otra parte y no ha podido hacerlo. Debe explicar detalladamente las medidas que ha tomado para intentar notificar a la otra parte.

Debe obtener permiso del tribunal antes de publicar los documentos.

Para obtener permiso para publicar los documentos, debe completar:

  • Moción para notificar por publicación (FL 108)

  • Orden para permitir el servicio por publicación (FL 109)

  • Citación entregada por publicación (FL 110)

La Moción y la Orden deben ser firmadas por un funcionario judicial antes de publicar los documentos.

El aviso puede publicarse en cualquier publicación que cubra la zona donde usted cree que reside la otra parte. Cada publicación tiene diferentes tarifas para la publicación de avisos legales; es recomendable consultar antes de decidir dónde publicar. Una vez finalizado el plazo de publicación, debe presentar el formulario de Comprobante de Publicación en la secretaría, ya que se realizó la notificación. Debe adjuntar al comprobante de publicación que reciba del editor, donde conste la publicación.

Si una parte es notificada mediante publicación, obtiene un período de respuesta más largo (normalmente 61 días a partir de la fecha de envío en un caso de derecho de familia) antes de que se la pueda declarar en rebeldía por no presentar una respuesta.

Courtroom Etiquette

Below are tips on how to proceed in a courtroom.

All information provided by spokanecounty.org.

It's important to respect all posted signs in and around the courtroom.

Going to court can be intimidating when you don’t know the social rules. Attorneys take entire classes on how to behave in court at law school! Keep reading for your crash course on courtroom etiquette so you can walk into court like a pro.

 

Dress Code

Courtrooms are old school when it comes to what you should wear (they still wear powdered wigs in some of them). You want to dress professionally and conservatively.

 

That means:

  • Avoid loud colors 

  • Keep jewelry to a minimum

  • Remove extra piercings if possible

  • Cover tattoos if possible

  • Cover up – you may have great arms and legs, but showing them off won’t help your case.

Learn more about Dressing for Court.

 

Don’t be Late – It’s an Important Date

Nothing looks worse than when you are late to court. It reflects very poorly on you, and it’s disrespectful to the judge and everyone else involved in the case. That’s not the first impression you want to make. Leave more time than you think you need to get to court on time. You should also expect to be in court all morning or all afternoon.

 

Tip: Arrive to court 15 to 20 minutes early. You will have to go through courthouse security before you reach the courtroom.

 

No Kids in Court

Children do not belong in the courtroom. You need to arrange for childcare the day of your court appearance. Many courthouses have onsite childcare for parents who have court business.

 

Spokane County offers free childcare for community members attending to court business. Click here for more information on the Children's Waiting Rooms.

 

Be Organized

Review and organize your documents before you go to court, so you aren’t frantically flipping through papers in the courtroom.

 

Tip: Organize your case documents in a binder so you can find everything quickly and easily.

 

Respect court rules. They are for everyone's benefit.

 

Respect Court Rules

Courtrooms often have rules that apply specifically to that courtroom, but here are some rules you should follow in any courtroom:

 

  • Don’t chew anything (gum, food, your hair, nails…).

  • Don’t bring food or drinks into the courtroom.

  • Turn your phone off or put it on silent mode BEFORE entering the courtroom.

  • No talking when the judge is on the bench.

  • Absolutely NO swearing, cursing, threatening language or threatening behavior (assault in a courthouse is a felony).

 

Mind Your Ps and Qs

Even if you don’t want to be there, you have to respect the formality of the law and the people involved in the legal system. Here’s how:

  • Be respectful and polite to everyone involved in the case (this includes the opposing party).

  • Stand whenever the judge/jury enters the courtroom and exits the courtroom.

  • Address the judge (or commissioner) as “Your Honor” (Ex: Yes, Your Honor, I have those documents.).

  • Speak slowly and deliberately so that everyone can hear and understand you.

  • Answer all questions respectfully with yes, sir or no ma’am (Your Honor when the judge asked the question).

  • Address the judge when answering questions even if the opposing side asked the question.

  • Only answer the question you are asked. Do not use the answer to change topics. (You will have time to express your concerns).

  • Always stand whenever you are addressing the judge.

  • Do not interrupt anyone – ever.

  • NEVER approach the bench without permission (courtroom diagram).

Tip: Pretend you are taking your elderly grandmother out to lunch after church. She may be old, but she’ll still smack you with her fork if you don’t toe the line.

 

Control Your Emotions

Legal proceedings are stressful, but you have to keep your emotions in check while you’re in court. Nothing will be resolved if you can’t clearly communicate to the court. Being emotional in court doesn’t make you look responsible or mature either, and that’s the last thing you want when important legal matters are being decided.

 

You are allowed to bring a friend or family member with you to court for moral support, but they cannot talk for you.

 

Communicate with the Court                       

Courthouses have the resources to provide you with special accommodations (interpreter, hearing assistance…), but you must arrange them with the court before your court date. Don’t wait until the morning of your court proceeding.

 

Click here for more information on special accommodations in Spokane County.

 

Now you’re ready for court! The most important thing to remember whenever you go to court is to be patient, polite, and respectful.

Cambios de nombre

A continuación se detalla el proceso general para cambiar un nombre. Toda la información es proporcionada por spokanecounty.org.

Ya presentó su solicitud de cambio de nombre y se fijó la fecha de su audiencia. ¿Qué debe esperar en su audiencia?

La espera

Planee llegar al juzgado al menos diez minutos antes, ya que tendrá cosas que hacer. El personal del juzgado le recogerá su identificación a su llegada, así que téngala a mano. La jueza usará su identificación para verificar su nombre legal actual cuando se dirija a usted durante la audiencia.

A las 9:00 a. m., el juez tomará asiento y todos los participantes de la audiencia (cualquiera que esté presente para cambiar su nombre) deberán ponerse de pie y jurar ser sinceros durante la audiencia. Y entonces comienza la diversión.

Cambio

El juez llamará a todos al podio, uno por uno. En el podio, indicará su nombre legal actual (el que va a cambiar) para que conste en acta. El juez confirmará la ortografía de su nuevo nombre (el que figura en su petición) y le hará algunas preguntas para confirmar que realmente desea cambiarlo. El juez también le preguntará por qué desea cambiarlo. No es necesario que explique el motivo extensamente; basta con unas pocas frases.

El nuevo tú

Si todo sale según lo previsto, el juez firmará su orden. Una vez firmada, su nombre legal quedará oficialmente cambiado. Ahora deberá recoger su identificación del personal del tribunal y dirigirse a la secretaría para obtener una copia certificada de su orden de cambio de nombre (la necesitará para cambiar su nombre con otras organizaciones).

Ya terminaste... con tu audiencia. No olvides notificar a las instituciones correspondientes sobre tu nuevo yo.

Obtenga más información sobre el proceso de cambio de nombre en el condado de Spokane.

© 2025 por IELA - Asistencia Legal de Inland Empire

bottom of page